• Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Tecnología
  • Sociales
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Inicio
  • Nacionales
  • Casos Astrid Montero y Andy Herrera evidencian importancia de las redes sociales para sensib...

Casos Astrid Montero y Andy Herrera evidencian importancia de las redes sociales para sensibilizar a los internautas

Nacionales 31 de marzo del 2018

Santo Domingo.- No cabe dudas de que las redes sociales han sido una de las herramientas que más han impactado en el mundo moderno desde la creación del internet y los teléfonos móviles, pues desde su aparición se han convertido en una necesidad latente en la vida del hombre actual.

Más allá de ser plataformas comunicativas que sirven para mantener conectados entre sí a los usuarios, o quizás ser el medio de comunicación por excelencia en la actualidad, éstas se han convertido en una importante herramienta de solidaridad y humanización.

Una investigación de la Cruz Roja Americana, la Fundación de Administración del Congreso y otras organizaciones, demostró que las redes sociales podrían estar asumiendo un rol mucho mayor y formal a la hora de dar respuestas en emergencias

Aunque parezca increíble, poco a poco las redes sociales han desplazado a muchos de los medios convencionales de ayuda, como la Policía, la televisión y hasta la medicina, ya que se ha demostrado que éstas repercuten grandemente en las emociones e influyen bastante en el modo de vida y manera de pensar de cada individuo antes distintas situaciones.

La solidaridad a solo un “click”

En la República Dominicana. las plataformas digitales han tomado mucha fuerza a la hora de despertar la sensibilidad de las personas, ya que gracias a las redes, se ha logrado dar una mano amiga a esos que lo necesitan.

En los últimos meses no solo los casos como el del británico Glyn Thomas, que llamó la atención por llegar en busca de una vida feliz junto a su pareja, pero no tuvo éxito o el caso de unos jóvenes que se hicieron virales tras una romántica propuesta de matrimonio y tuvieron su boda soñada gracias a la ayuda de miles de personas, han logrado movilizar y sensibilizar a los dominicanos a través de las redes sociales.

Uno de los casos más recientes es el de Andy Herrera, un niño de bajos recursos, de 11 años de edad, quien necesita un trasplante de corazón para seguir viviendo y cuyo caso se dio a conocer gracias a la youtuber e influencer dominicana “Killadamente”, quien a través de sus redes logró sensibilizar a importantes figuras nacionales que se unieron a la causa y así reunir el dinero para la operación del pequeño Andy.

Imagen relacionada

Aunque todavía no se ha logrado operar a Andy, gracias a la ayuda monetaria brindada, éste se encuentra en la Florida, recibiendo atenciones de primera en lo que se consigue reunir todo el dinero para hacer el procedimiento que salve la vida del niño.

Al igual que Andy, otro de los casos que conmovió a los usuarios a través de las redes fue el caso de la niña Astrid Montero, quien nació con una cardiopatía congénita, y que gracias al poder de las redes sociales se pudo conseguir el dinero para la operación que necesitaba. Hoy la pequeña Astrid es una bebé sana con un buen futuro por delante.

Resultado de imagen para astrid niña

Como estos casos, existen muchos otros a nivel internacional que han logrado ganar importancia a través de las redes gracias, y cada día gracias a la eficacia con la que se logra despertar la sensibilidad de las personas, están prometen convertirse en la plataforma ideal para servir al que lo requiera.

Redes en las catástrofes naturales y crisis:

En el caso de las situaciones de emergencia, se podría decir que son el medio más efectivo debido a la rapidez con la que se difunden las informaciones vitales ante estos casos. Un ejemplo de esto lo pudimos ver con los huracanes Irma y María, que afectaron grandemente a Puerto Rico y otras islas del Caribe.

No fue necesario estar en el lugar de la catástrofe para percibir el estado destrucción en que se encontraba la conocida Isla del Encanto, tras los fenómenos pues con la ayuda de las plataformas digitales el mundo se pudo conectar con la situación.

Resultado de imagen para huracan maria en puerto rico

Días posterior a la tragedia, personas de todas partes del mundo se volcaron con ayuda para los afectados, gracias a la difusión de imágenes y videos en las redes sociales, que motivaron a que se realizarán diversas actividades para socorrer a los afectados, como elemaratones por parte de celebridades, se habilitaron centros de acopio y páginas digitales para recibir donaciones económicas.

Lo mismo ocurrió tras el sismo de 7,2 ocurrido el 19 de septiembre que devastó varias zonas de la Ciudad México, gracias a la inmediatez de las redes se logró tocar las fibras emocionales de las personas para solidarizarse con las víctimas.

Resultado de imagen para terremoto 19 de septiembre

Ante las crisis sociales y políticas, hoy en día las redes sociales también se han convertido en una voz y herramienta de ayuda para los países, como es el caso de Venezuela que desde el año 2013 vive unas de las crisis socioeconómicas mas grades reflejadas en el siglo XXI con la llegada de Nicolás Maduro al Poder Ejecutivo.

No es un secreto que actualmente, Venezuela está sumergida en la opresión y censura de los medios de comunicación, y es por esto es que las redes sociales han ayudado a ser el espejo para el mundo de la situación que se vive allí, pues no solamente se ha podido ver el degrado de la población sumergida en la pobreza, violencia y escasez, sino que también han servido como ente de ayuda humanitaria. 

Resultado de imagen para crisi en venezuela

A través de las distintas redes los venezolanos han podido hacerse eco de la crisis que les arropa y también ayudarse unos con otros pues diariamente se ha podido apreciar cómo se comercializan e intercambian los productos de primera necesidad y medicina.

Supongamos que un residente en Caracas capital de Venezuela, necesite algún producto, como por ejemplo “harina” o tal vez un medicamento vital, a través de un "post", en cualquiera de las redes puede conseguir a más de un usuario que pueda ayudarle.

Herramienta eficaz para hacer justicia

Otros de los campos en los que han influido las redes sociales es en la justicia, siendo el caso del asesinato de la joven Emely Peguero de 16 años, quien fue asesinada el pasado 23 de agosto del 2017, por Marlon Martínez, novio y padre de la criatura que Emely llevaba en su vientre. La madre del imputado, Marlin Martínez está acusada de complicidad.

Resultado de imagen para emely peguero

La presión mediática a través de las redes tuvo un gran impacto en el desarrollo del caso pues desde la desaparición de Emely, los dominicanos pidieron a las autoridades dar con el paradero de la joven, y posteriormente luego de encontrarse su cadáver exigieron con campañas en las redes, esclarecer el caso, y así dar con los asesinos, hasta finalmente determinarse que los responsables habían sido Marlon (su novio) y Marlin (su suegra).

Hasta la fecha, aunque aún no se emite una sentencia definitiva para cerrar el caso, pues las autoridades continúan indagando en pruebas y testimonios de los imputados, no ha sido motivo para que las personas olviden tan penoso caso, y al día de hoy continúa el clamor de justicia por la menor Emely Peguero.

Como el caso de Emely, otro que recientemente ha tocado y sensibilizado a las personas y que tristemente involucra a una nacional dominicana, es el caso del niño de Gabriel Cruz, quien desapareció el pasado 27 de febrero en una comunidad de España y que fue encontrado sin vida días después y por cuyo asesinato se arrestó a la dominicana Ana Julia Quezada, quien era pareja del padre del menor.

Este caso ha logrado despertar mucho repudio no solo en los españoles, sino en todo aquel que conoce del caso y han manifestado su odio y rechazo a la  asesina confesa, realizando campañas a través de las redes para que se haga justicia.

Resultado de imagen para gabriel cruz

Con estos casos queda demostrado el gran poder que tienen las redes sociales a la hora de brindar una mano amiga a quienes más lo necesitan. Está en las personas continuar haciendo de estas una herramienta de apoyo a la hora de solidarizarse con el prójimo y hacer de ellas la plataforma ideal y correcta para hacer el bien sin mirar a quien. 

Más Noticias
PROINDUSTRIA anuncia inicio de cursos totalmente gratis dirigidos a industriales
PROINDUSTRIA anuncia inicio de cursos tota...
Isa Conde llama a multiplicar esfuerzos para romper pasividad en desarrollo energético sostenible
Isa Conde llama a multiplicar esfuerzos pa...
INVI beneficia 470 familias con estufas y tanques de gas en las provincias Puerto Plata y Espaillat
INVI beneficia 470 familias con estufas y ...
 Quique Antún: "Voto preferencial de regidores debe aplicarse en elecciones del 2020"
Quique Antún: "Voto preferencial de regid...
Julio César Castaños: "Es necesaria la aprobación de las leyes de partidos políticos"
Julio César Castaños: "Es necesaria la apr...
SEC y Pro-Consumidor firman acuerdo de colaboración
SEC y Pro-Consumidor firman acuerdo de col...
Juramentan equipo de la  juventud  de Leonel (JUDEL) en Nueva York
Juramentan equipo de la juventud de Leon...
Leonel Fernández dicta conferencia magistral en Columbia University
Leonel Fernández dicta conferencia magistr...
Noticias Recomendadas
SEC y Pro-Consumidor firman acuerdo de colaboración
SEC y Pro-Consumidor firman acuerdo de colaboración
Nacionales Hace 4 horas
Kim Jong-un: Ya no hay necesidad de realizar pruebas nucleares
Kim Jong-un: Ya no hay necesidad de realizar pruebas nucleares
Internacionales Hace 5 días
Un socio de Pablo Escobar fue liberado tras 27 años e inmediatamente volvió a prisión
Un socio de Pablo Escobar fue liberado tras 27 años e inmediatamente vol...
Internacionales Hace 6 días
Condenaron a ocho años de prisión a una de las dos "mulas" más sexies del mundo
Condenaron a ocho años de prisión a una de las dos "mulas" más sexies de...
Internacionales Hace 6 días

Roberto Cavada es productor de los servicios informativos de Telesistema, canal 11. Productor y presentador de la emisión estelar de Telenoticias, Telesistema 11. Periodista.

Síguenos
Noticias
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Tecnología
  • Sociales
  • Espectáculos
  • Deportes
Contáctanos
contactocavada@gmail.com
Copyright © HierbaBuena Entrenenimientos, S.R.L. 2018. Todos los derechos reservados | Página desarrollada por TechnoQuick