Punta Catalina
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Tecnología
  • Sociales
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Inicio
  • Nacionales
  • Observatorio Nacional para la Protección del Consumidor discutirá sobre nuevos modelos de vi...

Observatorio Nacional para la Protección del Consumidor discutirá sobre nuevos modelos de viviendas

Nacionales 23 de octubre del 2017

El Observatorio Nacional para la Protección de los Derechos del Consumidor (ONPECO) celebrará un panel de expertos en ingeniería estructural, en la que será abordado el tema Ciudades Resilientes: Cambio Climático y Fenómenos Naturales en el marco de la celebración de su primer aniversario de trabajo de cara al público.

La idea de este panel surgió en el colectivo ONPECO ante las consecuencias devastadoras de los recientes huracanes que alcanzaron algunas comunidades del país y, sobre todo, que destruyeron varias islas del Caribe, por lo que “hemos considerado urgente repensar un nuevo modelo de viviendas”, entre otras previsiones ambientales, en vista de que estos fenómenos de la naturaleza son cada vez más frecuentes e intensos, manifestó Altagracia Paulino, presidenta del Observatorio.

De acuerdo a los datos suministrados por la entidad internacional, OXFAM, el 50 por ciento de las viviendas de la República Dominicana son vulnerables a los fenómenos naturales y,“aunque tenemos ocho meses de amenazas de huracanes cada año, la información  de la que disponemos indica que en el país no existe un código o protocolo para manejarnos ante los frecuentes vientos huracanados que nos abaten”, agrega.

En el gran panel-desayuno que se realizará en el Restaurante Maniquí, en la Plaza de la Cultura, el miércoles 22 de noviembre, a partir de las 8:00 A. M., intervendrán cinco expertos ingenieros estructuralistas, docentes de la Universidad Iberoamericana (UNIBE), los cuales son egresados de maestrías y doctorados en diferentes universidades extranjeras.

Es sorprendente ver cómo las construcciones modernas, sobre todo en la capital y Gran Santo Domingo, están construidas con puertas y ventanales de cristal, material que, ante los fuertes vientos de los nuevos huracanes, no resultan seguros, de acuerdo con las recomendaciones de los expertos, y a la propia experiencia de Puerto Rico y la Florida con el paso de Irma y María.
La República Dominicana cuenta con un protocolo para las construcciones a pruebas de terremotos, el cual es obligatorio, pero no ante los riesgos de los huracanes, que, por su frecuencia y potencia, es urgente la elaboración de un ordenamiento y normas protocolares que garanticen la seguridad de las personas y de sus propiedades.
En el gran panel  participarán el doctor Oscar Suncar, experto en Geotecnia y sismos, de la Universidad de Texas; Jean Pujols, experto en Sismo-resistencia  y estructuras; los ingenieros Víctor Escalante, experto en ingeniería del viento y Pavel Mora ingeniero experto en estructuras, ambos egresados de la Universidad Nacional Autónoma de México(UNAM); los doctores Manuel Díaz, egresado de Cornell University, experto en estructuras y Douglas Carvajal, director de la Escuela de Ingeniería de UNIBE,  quien tendrá a cargo la moderación del panel.

El 22 de noviembre del pasado año se hizo la presentación pública del Observatorio Nacional para la Protección del Consumidor (ONPECO), en un acto realizado en un salón del Hotel Barceló, anterior Hotel Lina, por lo que esta actividad forma parte de las actividades conmemorativa del Primer aniversario del ONPECO y tiene como propósito, generar propuestas para que se establezca en el país un código para la construcción de viviendas resistentes a los nuevos huracanes.

 

Más Noticias
Modelo Penitenciario informa fallecimiento de interno del centro de corrección de La Romana
Modelo Penitenciario informa fallecimiento...
OEA nombra salón de reuniones en honor a Juan Pablo Duarte
OEA nombra salón de reuniones en honor a J...
Philip Morris Dominicana y MUDE presentan proyecto para ayudar a familias de Montecristi a adaptarse al cambio climático
Philip Morris Dominicana y MUDE presentan ...
Condenan al periodista Martínez Pozo por injuriar dirigente Ricardo Ripoll del movimiento Somos Pueblo
Condenan al periodista Martínez Pozo por i...
Autoridad Portuaria realiza Audiencia Pública para Licitación de otra Terminal de Cruceros en Puerto Plata
Autoridad Portuaria realiza Audiencia Públ...
Alcaldía de Santiago y CORAASAN llegan a un acuerdo de cooperación tras año de conflicto
Alcaldía de Santiago y CORAASAN llegan a u...
FJT pide a contrataciones públicas derogar resolución que permite compras directas a las instituciones pública
FJT pide a contrataciones públicas derogar...
Desmiente procurador ordenara sacar a comisión del Ministerio de la Mujer de reunión en Senado
Desmiente procurador ordenara sacar a comi...
Noticias Recomendadas
Kim Jong-un: Ya no hay necesidad de realizar pruebas nucleares
Kim Jong-un: Ya no hay necesidad de realizar pruebas nucleares
Internacionales Hace 4 horas
Roban el pasaporte y otras pertenencias personales de Lula da Silva
Roban el pasaporte y otras pertenencias personales de Lula da Silva
Internacionales Hace 2 días
Barbara Bush abandona su tratamiento y entra en cuidados terminales
Barbara Bush abandona su tratamiento y entra en cuidados terminales
Internacionales Hace 5 días
Pinky Pintor documentará exposición arqueológica de Kathleen Martínez en El Cairo
Pinky Pintor documentará exposición arqueológica de Kathleen Martínez en...
Espectáculos Hace 5 días

Roberto Cavada es productor de los servicios informativos de Telesistema, canal 11. Productor y presentador de la emisión estelar de Telenoticias, Telesistema 11. Periodista.

Síguenos
Noticias
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Tecnología
  • Sociales
  • Espectáculos
  • Deportes
Contáctanos
contactocavada@gmail.com
Copyright © HierbaBuena Entrenenimientos, S.R.L. 2018. Todos los derechos reservados | Página desarrollada por TechnoQuick