Air Century
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Tecnología
  • Sociales
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Inicio
  • Internacionales
  • Inicia la guerra comercial: China reacciona con aranceles por 34.000 millones de dólares par...

Inicia la guerra comercial: China reacciona con aranceles por 34.000 millones de dólares para EE.UU.

Internacionales 06 de julio del 2018

RT Actualidad.- Pekín ha confirmado la puesta en marcha de aranceles del 25 % sobre bienes estadounidenses por un valor de 34.000 millones de dólares anuales, su anunciada respuesta simétrica a unas medidas similares decretadas anteriormente por Washington, que dieron comienzo a lo que el Gobierno chino calificó como "la mayor guerra comercial en la historia económica".

"Después de que EE.UU. elevara injustamente los aranceles contra China, inmediatamente pusimos en vigencia un aumento de los impuestos a la importación de algunos productos estadounidenses", indicó este viernes el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Lu Kang, según cita Reuters.

Horas atrás, Pekín acusó a Washington de haber "violado las reglas de la Organización Mundial del Comercio" y, a pesar de comprometerse a no hacer "el primer disparo", afirmó que no se quedaría de brazos cruzados mientras el presidente estadounidense Donald Trump agudizaba sus amenazas de imponer aranceles.

En consecuencia, China anunció la introducción del mismo porcentaje arancelario por el mismo valor monetario a varias mercancías estadounidenses, entre ellas, soya, aeronaves y automóviles. Lu, no obstante, no ha precisado cuáles de esos bienes comenzarán a ser gravados a partir de este 6 de julio.

Ernesto Mattos, del Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini (Argentina), nota que Trump establece un nuevo paradigma que se aleja del libre comercio seguido por la anterior Administración estadounidense y por las demás potencias mundiales. Para el economista, "Trump podría estar siendo un emerger del neofascismo en este siglo XXI".

Los aranceles de Washington corresponden al 25 % del valor de múltiples importaciones procedentes de China, el equivalente a 50.000 millones de dólares al año.
El impuesto entró efectivamente en vigor este viernes a las 00:01 sobre 818 productos por valor de 34.000 millones de dólares, y se extendería al resto en las próximas dos semanas.
La Casa Blanca había anunciado esta intención a finales de mayo, alegando una protección a "las tecnologías y la propiedad intelectual nacional industrialmente significativas" contra su "transferencia no económica" a China.

 

 

 

Fuente :RT Actualidad

Grupo Viamar

Más Noticias
Al menos 4 muertos y 29 heridos durante enfrentamientos entre fuerzas chavistas y oposición que busca introducir ayuda humanitaria en Venezuela
Al menos 4 muertos y 29 heridos durante en...
"No podía amarla": Arrestan a mujer turca que inyectaba lejía y cortaba con cuchillas a su bebé
"No podía amarla": Arrestan a mujer turca ...
Un consejero directo del Papa admite que la Iglesia destruyó archivos sobre abusos a menores
Un consejero directo del Papa admite que l...
Ex vicecanciller de Ecuador: "Guaidó sabe que esta es su última jugada"
Ex vicecanciller de Ecuador: "Guaidó sabe ...
Maduro: "Eres el diablo, Iván Duque"
Maduro: "Eres el diablo, Iván Duque"
Aumentan las deserciones de la Guardia Nacional venezolana
Aumentan las deserciones de la Guardia Nac...
La operación para introducir ayuda en Venezuela, en imágenes
La operación para introducir ayuda en Vene...
Disturbios y deserciones marcan el intento de entrada de ayuda humanitaria en Venezuela
Disturbios y deserciones marcan el intento...
Noticias Recomendadas
Chofer de Caribe Tours mata motorista de un disparo tras discusión por accidente
Chofer de Caribe Tours mata motorista de un disparo tras discusión por a...
Nacionales Hace 5 días
Falleció este lunes la cantante Luchy Vicioso
Falleció este lunes la cantante Luchy Vicioso
Espectáculos Hace 5 días
Accidente en San José de las Matas deja más de 70 heridos
Accidente en San José de las Matas deja más de 70 heridos
Nacionales Hace 6 días
Hipólito Mejía: "corrupción y deudas convertirían a RD en otro Haití"
Hipólito Mejía: "corrupción y deudas convertirían a RD en otro Haití"
Nacionales Hace 6 días
SIB

Roberto Cavada es productor de los servicios informativos de Telesistema, canal 11. Productor y presentador de la emisión estelar de Telenoticias, Telesistema 11. Periodista.

Síguenos
Noticias
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Tecnología
  • Sociales
  • Espectáculos
  • Deportes
Contáctanos
contactocavada@gmail.com
Copyright © HierbaBuena Entrenenimientos, S.R.L. 2019. Todos los derechos reservados | Página desarrollada por TechnoQuick