• Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Tecnología
  • Sociales
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Inicio
  • Internacionales
  • Francia aplica mano dura contra la inmigración ilegal

Francia aplica mano dura contra la inmigración ilegal

Internacionales 27 de diciembre del 2017

PARÍS (AP) — El gobierno francés está aplicando mano dura contra los inmigrantes que se encuentran en el país sin autorización, a pesar de denuncias de que ello está llevando a abusos y empañando la reputación nacional de tolerancia.

El presidente Emmanuel Macron ha exigido sacar de las calles a todos los migrantes antes de que culmine el año. Es improbable que se cumpla el plazo, pero el gobierno está aumentando las expulsiones, intensificando la presión sobre los extranjeros que llegaron por razones económicas y permitiendo que la policía revise documentos de identidad en asilos de emergencia.

Han surgido denuncias de que las fuertes medidas contra los migrantes contradicen la imagen que Macron cultivó de humanista frente a la candidatura populista antiinmigrante a la que derrotó en las elecciones. Afirman además que a diferencia de presidentes anteriores, es una inédita afrenta a la imagen del país como cuna de los derechos humanos.

Desde los nevados Alpes hasta las fronteras con España y Alemania, los migrantes siguen entrando a Francia. Solamente en París, la policía ha evacuado a unos 30.000 migrantes que dormían en las aceras de las calles los últimos dos años.

No cabe duda de que el sistema para acoger a los inmigrantes en Francia tiene sus defectos. Hay enormes demoras para conseguir vivienda y largas colas en los procesos para solicitar asilo.

“Vivo en la calle, vivo en una carpa. A veces consigo comida, a veces no consigo comida”, expresó Samsoor Rasooli, un afgano de 25 años de edad que estaba en la fila desde las 6 de la mañana en la oficina en París a cargo de procesar solicitudes de asilo. Algunos de los refugiados pasaron la noche en la inmunda acera a fin de no perder su lugar en la fila. Al mediodía, las puertas se cerraron, pues se había copado la cuota de solicitantes para ese día.

“Es invierno, yo no puedo dormir en la calle”, expresó Rasooli.

El que consigue asilo consigue vivienda temporal, pero sólo un tercio de los 95.000 solicitantes este año lo consiguieron, según cifras oficiales.

El enorme campamento improvisado en Calais, cerca del Canal de la Mancha, fue desmantelado este año. Los migrantes que acampaban allí se trasladaron a otros lugares en Francia, pero otros siguen llegando con la esperanza de llegar a Gran Bretaña y han sido recibidos con gran hostilidad por la población. El máximo órgano administrativo de Francia dijo que los migrantes han sido víctima de condiciones inhumanas y denigrantes, y una investigación realizada a instancias del Ministerio de Relaciones Interiores halló que “es posible” que la policía usara fuerza excesiva contra los extranjeros, como denunció Human Rights Watch.

El próximo año será debatida en el Parlamento una ley para reestructurar el sistema de inmigración. La ley aumentará la cantidad de solicitudes de asilo permitidas, pero también duplicará a 90 días el lapso que una persona sin papeles puede permanecer en un centro de detención. La nueva estrategia, según voceros del gobierno, será “balanceada” y “eficiente”.

Más Noticias
Mató a ex pareja, a su ex suegra y se tiró por la ventana de un octavo piso
Mató a ex pareja, a su ex suegra y se tiró...
(VIDEO) Un estadounidense muerde dos veces al perro del policía que acudió a detenerlo
(VIDEO) Un estadounidense muerde dos veces...
Trump dice estar a la espera de reunirse con Kim Jong-un tras la suspensión de las pruebas nucleares
Trump dice estar a la espera de reunirse c...
Alcalde del Distrito Nacional formó parte de la mesa de discusión de la UCCI
Alcalde del Distrito Nacional formó parte ...
Kim Jong-un: Ya no hay necesidad de realizar pruebas nucleares
Kim Jong-un: Ya no hay necesidad de realiz...
La DEA ocultó conversaciones clave sobre el caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa
La DEA ocultó conversaciones clave sobre e...
Perú: Accidente de autobús deja al menos siete muertos y 30 heridos
Perú: Accidente de autobús deja al menos s...
(FOTOS) Choques en la frontera de Gaza: terroristas de Hamas enviaron cometas con símbolos nazis y cócteles molotov a territorio israelí
(FOTOS) Choques en la frontera de Gaza: te...
Noticias Recomendadas
Kim Jong-un: Ya no hay necesidad de realizar pruebas nucleares
Kim Jong-un: Ya no hay necesidad de realizar pruebas nucleares
Internacionales Hace 10 horas
Roban el pasaporte y otras pertenencias personales de Lula da Silva
Roban el pasaporte y otras pertenencias personales de Lula da Silva
Internacionales Hace 2 días
Barbara Bush abandona su tratamiento y entra en cuidados terminales
Barbara Bush abandona su tratamiento y entra en cuidados terminales
Internacionales Hace 5 días
Pinky Pintor documentará exposición arqueológica de Kathleen Martínez en El Cairo
Pinky Pintor documentará exposición arqueológica de Kathleen Martínez en...
Espectáculos Hace 5 días

Roberto Cavada es productor de los servicios informativos de Telesistema, canal 11. Productor y presentador de la emisión estelar de Telenoticias, Telesistema 11. Periodista.

Síguenos
Noticias
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Tecnología
  • Sociales
  • Espectáculos
  • Deportes
Contáctanos
contactocavada@gmail.com
Copyright © HierbaBuena Entrenenimientos, S.R.L. 2018. Todos los derechos reservados | Página desarrollada por TechnoQuick